Questo sito usa cookie di analytics per raccogliere dati in forma aggregata e cookie di terze parti per migliorare l'esperienza utente.
Leggi l'Informativa Cookie Policy completa.

Libros antiguos y modernos

Abu Mohamed Abdul Salam Ben Mohamed El Hawari

Explicación (Hashia) de margen sobre la explicación (Sharah) de Taoudi Ben Souda de la Lamya de Al Zeqaq [Escrito en árabe marroquí. Trata sobre el comentario de Taoudi de "Lamya" de Al Zeqaq]

Sin editorial, 1909

1900,00 €

Libreria Miguel Miranda

(Madrid, España)

Habla con el librero

Formas de Pago

Detalles

Año de publicación
1909
Autor
Abu Mohamed Abdul Salam Ben Mohamed El Hawari
Editores
Sin editorial
Sobrecubierta
No
Encuadernación
Tapa dura
Copia autógrafa
No
Primera edición
No

Descripción

[S.l., Marruecos?], al parecer publicado en el 1331 de la Hégira (1909 de la erea Cristiana).- Con 388 p. + otras 88 p. en numeraciones alternas; 4º menor (22 x 18,2 cm); Curiosa impresión manuscrita en árabe (occidental), mecánicamente grabada en xilografías o en planchas de zinc (comúnmente galvanos); Con apostillas y notas en los márgenes manuscritas a tinta y algunas en lápiz de carboncillo; Enc. en Plena Piel, tipo carpeta con solapa, en color sangre de toro, lomo dorado y tapas con plancha en seco y dorados, con un florón central a modo de mosaico en piel verde y grabado en seco.- El contenido de la obra se basa esencialmente en comentarios sobre "La Lamya", que es una forma de poesía. Se denomina Lamya porque sus frases se terminan con el sonido "La". Es un estilo de poesía de vulgarización de los conocimientos religiosos, ya que de este modo era mas fácil aprender en las escuelas coránicas.* Salvo mínimos roces, la encuadernación se encuentra en muy buen estado. La primera hoja en blanco contiene notas manuscritas a tinta en lengua árabe, que pensamos están escritas a modo de guía o índice de lectura. El nombre de Al Zeqaq es Ali Ben Kacem Al Fassi, originario de Fez, que fue un erudito de la doctrina islámica Maleki (la dominante en el occidente islámico). El contenido no solo es religioso, sino jurídico, ya que explica interpretaciones y jurisprudencias de la doctrina Maleki en muchos temas de la vida (incluso financieros como se ha podido detectar en el texto). Taoudi Ben Souda murió en 1795. Estos escritos, lo más probable es que estuviesen redactados en árabe clásico, y lo que hizo EL HAWARI (creemos) fue transcribir estos textos con comentarios al árabe occidental marroquí para mayor comprensión de los estudiosos marroquíes de finales del siglo XIX y principios del XX. CURIOSO E INTERESANTE TEXTO ISLAMICO. ISLAMOLOGÍA EN GENERAL
Logo Maremagnum es