
Libros antiguos y modernos
Aguila Et Roxas, Ferdinandi Alphonsi Del [Fernando Alfonso Del A, Guila Y Rojas]
Additae quaestiones de incompatibilitate regnorum et majoratuum, ad tractatum D. Hermenegildi de Roxas avi sui, J. C. celeberrimi / Quem in lucem editum vidit cura & studio D. Francisci Ximenes del Aguila patris sui, Auctoris Generi, et Granatensis Senatus Causidici, ubi plura utilissima et noviter dicussa in materia resolvintur & decisionibus Tribunalium Hispaniae, máximè Granatensis Senatus, comprobata, ad praxim utiliter inveniuntur, Sub tutela et patrocinio Sanctissimae Deiparae Virginis, cognomine de las Tres Necessidades, in Eclesia Sancti Egidii Granatensis
Michaelem Deslandes, 1718
800,00 €
Libreria Miguel Miranda
(Madrid, España) Habla con el libreroFormas de Pago
- PayPal
- Tarjeta de crédito
- Transferencia Bancaria
-
-
Descubre cómo utilizar
tu Carta del Docente -
Descubre cómo utilizar
tu Carta della cultura giovani e del merito
Detalles
Año de publicación
1718
Autor
Aguila Et Roxas, Ferdinandi Alphonsi Del [Fernando Alfonso Del A, Guila Y Rojas]
Editores
Michaelem Deslandes
Sobrecubierta
No
Idiomas
Inlgés, Latin
Encuadernación
Tapa blanda
Copia autógrafa
No
Primera edición
No
Descripción
[2ª Edición] Editio Ultima. Ab ipsomet Auctore (dum viveret) sedulò enmendata, variisque in locis ita aucta et locupletata, ut quarta ei pars fere accessisse videatur.- Ulissipone [Lisboa]: Apud Michaelem Deslandes Serenissimi Regis Typographum. Cum facultate Superiorum, et Privilegio Regio. Anno 1718.- [6 h.], 417 p., [4 h.]. [por error de imprenta las páginas l33 y 134 van mal numeradas como 233 y 334, y se saltaron sin numerar las páginas 135 y 136, pero el texto y las signaturas están completos]: La portada con un grabado xilográfico del impresor; In Folio mayor (36,3 x 24,5 cm.); Impresión a dos columnas; Enc. en Pleno Pergamino época.- Palau Nº 3512.* La encuadernación tiene una pequeña falta de piel en la cabeza del lomo, el interior con motas de óxido en general, las hojas de cortesía (en blanco) bastante oscurecidas por oxidación, llevando la primera una firma manuscrita de un antiguo propietario de la época. DERECHO ESPAÑOL DE LOS SIGLOS XVI Y XVII